La Unión Europea y las empresas transnacionales en América Latina
Tribunal Permanente de los Pueblos
Veredicto “La Unión Europea y las empresas transnacionales en America Latina :
Políticas, instrumentos y actores cómplices de las violaciones a los Derechos Humanos”
Descargue aqui: el documento en español e ingles
http://www.enlazandoalternativas.org/spip.php?article983
SESIÓN DELIBERANTE – Universidad Complutense de Madrid, Auditorio de la Facultad de Matemáticas – Madrid, 14-17 de mayo 2010 – SENTENCIA
CONTACTOS PARA ENLAZANDO ALTERNATIVAS
Para América Latina y el Caribe: enlazandoalternativas.alc@gmail.com
Para Europa: enlazandoalternativas.europa@gmail.com
Sobre la página web y preguntas generales: red.enlazandoalternativas@gmail.com
Página web: www.enlazandoalternativas.org
El contenido de este informe puede ser citado o reproducido, a condición de que se reconozca la fuente.
Enlazando Alternativas agradecería recibir una copia del documento en el cual el informe es citado.
CONTACTO TNI
E-mail: bridbrennan@tni.org
Página web: www.tni.org
Tribunal Permanente de los Pueblos
SEGRETARÍA GENERAL:
FONDAZIONE BASSO-SECCIÓN INTERNACIONAL
VIA DELLA DOGANA VECCHIA 5 – 00186 ROMA, ITALIA
TEL: 0668801468 – FAX: 066877774
E-mail: tribunale@internazionaleleliobasso.it – filb@iol.it
Web: http://www.internazionaleleliobasso.it
Relacionados:
El lado oscuro de los acuerdos de inversión
Por Cecilia Olivet
Descargar de http://www.tni.org/sites/www.tni.org/files/the_dark_side_of_investment_treaties-final-sp.pdf
El firmar tratados internacionales de inversión, con la esperanza de atraer inversiones extranjeras, ha sido durante décadas una de las estrategias clave de los gobiernos que buscan mejorar el desarrollo económico. El lado menos conocido de esta historia es que, al firmar tratados de inversión, los gobiernos están entregando el derecho soberano de regular en el interés de las personas y el medio ambiente y se exponen al riesgo de gastar millones en demandas judiciales que podrían haber sido utilizados para servir a las necesidades de sus pueblos. Es hora de poner bajo la lupa el lado oscuro de las inversiones.
http://www.tni.org/civicrm/